Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 03:16 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 11.1º

26 de agosto de 2025

Puerto Libertad impulsa la educación ambiental con la inauguración de un Ecopunto y el lanzamiento del programa Mi Escuela Recicla

La Cooperativa Ecologista Verde y el IMiBio estarán a Cargo de Gestionar el material Reciclado en el ECOPUNTO.

Con la presencia de autoridades locales y provinciales, la localidad de Puerto Libertad se sumó a un importante programa provincial de reciclaje, buscando fomentar la conciencia ecológica entre sus habitantes, especialmente en el ámbito escolar.

La comunidad de Puerto Libertad celebró un doble acontecimiento en materia ambiental: la inauguración de un Ecopunto y el lanzamiento oficial del programa "Mi Escuela Recicla" . El evento, que tuvo como objetivo promover la clasificación de residuos y la educación ambiental, contó con la asistencia de autoridades locales y provinciales, así como de directivos y docentes de las instituciones educativas de la zona.

El acto fue presidido por el intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreira , y el subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático, Fernando Santa Cruz . Estuvieron también presentes la concejal María Elsa Urbina , la secretaría de Gobierno Florencia Esquivel , Juan Manuel Velazco de la Fundación Ecologista Verde y Leticia Humeres , presidenta de la Cooperativa de la Fundación.

Mi Escuela Recicla: Fernando Santa Cruz hizo entrega de las bolsas para reciclaje a la Directora Erica Domrose de la Escuela 470. 

Un programa en expansión que llega a Puerto Libertad

"Mi Escuela Recicla" es una iniciativa del Ministerio de Cambio Climático de Misiones a la que ya se han adherido más de 400 escuelas y 1600 docentes en la provincia. Este año, el programa se expandió a 40 municipios adicionales, incluyendo a Puerto Libertad, donde se inscribieron la Escuela 157, la Escuela 366, el EPJA 9069 y el BOP 22. En el marco de la presentación, se entregaron bolsos especiales a las instituciones para facilitar la recolección de materiales reciclables.

El programa incentiva la participación docente con un sistema de puntuación para su evaluación y la provisión de un maletín con actividades didácticas. Su funcionamiento es sencillo: una vez al mes, los alumnos deberán clasificar y depositar en bolsas separadas de papel y cartón limpios y secos, botellas de plástico y latas de metal. Por razones de seguridad, no se recolectarán vidrio ni residuos peligrosos en las escuelas; estos materiales deberán ser llevados a los Ecopuntos habilitados.

De Raices Libertense: El Intendente Fernando Ferrerira agradeció a Fernando Santa Cruz y mencionó sus raices libertences (hijo de Arnaldo Santa Cruz y Nieto de Doña Beba)

La educación como motor del cambio.

Durante su discurso, Fernando Santa Cruz subrayó la importancia de la educación como herramienta fundamental para transformar los hábitos de la sociedad. "Si queremos cambiar los hábitos, va a ser a través de la educación", afirmó el subsecretario, quien también destacó el papel crucial de los docentes para concientizar sobre el reciclaje. Por su parte, el intendente Fernando Ferreira agradeció la gestión para la instalación del Ecopunto y resaltó el compromiso de los educadores. "El trabajo que empezamos hoy es importante para que los docentes transmitan a sus alumnos la importancia de cambiar los malos hábitos y cuidar el medio ambiente", sostuvo.

La Nueva Coordinadora: Paulina Benitez, será la encargada de coordinar la recepción del material resiclable en el Eco-Punto.

Ecopuntos: Centros de clasificación para la comunidad

Los Ecopuntos son espacios municipales dedicados a la recepción y clasificación de residuos reciclables, limpios y secos. En Puerto Libertad, Paulina Benítez estará a cargo del Ecopunto, brindando asesoramiento a los vecinos sobre la correcta separación en origen. Los materiales recolectados en este punto de la localidad serán gestionados por la Fundación Ecologista Verde y el equipo de IMiBios. A modo de orientación para la comunidad, se especificó que los recipientes grises están destinados exclusivamente a papel y cartón, sin mezclas de otros materiales.

COMPARTIR:

Comentarios