7 de agosto de 2025
Gestión responsable y agua de calidad: la Cooperativa de Agua Potable revirtió el déficit y logra superávit de más de 20 millones

La nueva conducción encabezada por Rafael Ferreira revirtió un déficit de 45 millones y encarará obras de infraestructura. Ya está iniciada la construcción de dos salones velatorios y se espera la venta de los terrenos de Otto Bemberg para nuevas inversiones.

En un año de la asunción de la nueva directiva, la Cooperativa de Agua Potable de Puerto Libertad experimentó una notable recuperación económica, revirtiendo un déficit de $45 millones, generando un superávit de más $20 millones. Este giro financiero, liderado por el presidente Rafael Ferreira, posiciona a la institución para encarar nuevas obras de infraestructura y ampliar la oferta de servicios a la comunidad.
Según Ferreira, la clave de este éxito fue una "gestión responsable" que permitió no solo sanear las cuentas, sino también destinar fondos propios para proyectos en curso, como la construcción de dos salones velatorios y la adquisición de autos fúnebres para ofrecer un servicio funerario completo. "No solo no le debemos a nadie, sino que ahora nos deben a la Cooperativa", afirmó, destacando también una deuda pendiente del Estado Provincial de $12 millones por el consumo de agua en escuelas y otros organismos estatales.
Esperando el Verano con Motores Encendidos: La recuperación del segundo motor de la toma de agua nos asegura el abastecimeinto para la temporada estibal..
AGUA DE CALIDAD Y SEGURA PARA EL CONSUMO
El plan de obras de la Cooperativa incluye importantes mejoras en la calidad del servicio de agua. Durante el último año, se reemplazó la antigua red de cañerías y se automatizó la planta de saneamiento, lo que se traduce en agua de mejor calidad, segura y sin contaminantes. Además, se pusieron en marcha los dos motores de la Toma de Agua del lago Urugua-í y se conformó un depósito con bombas y turbinas de reserva, lo que garantiza una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad, además de una reserva de cañería como para 20 cuadras.
En un año, la red de agua potable pasó de siete a 11 pozos perforados y se adquirieron cinco motores de reserva, lo que demuestra la prioridad que se le dio a la optimización del servicio.
Otro pozo más: Durante la gestión se han recuperado un total de 4 pozos perforados en total en Libertad hay 11 pozos funcionando.
En cuanto al patrimonio, la Cooperativa obtuvo, a través de la Sub-Secretaría de Asuntos Registrales y Tierras de la provincia, la titularidad de terrenos en el barrio Otto Bemberg. La futura venta de estos lotes generará ingresos adicionales que serán destinados a nuevos servicios que están en proyecto.
