24 de julio de 2025
Juan Carlos Portillo firmó contrato y es oficialmente jugador de River Plate

Juan Carlos Portillo recibiendo la bienvenida al Club por Jorge Brito y Marcelo Gallardo (foto Página Oficial de River Plate).
El misionero fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo de River Plate. Firmó hasta diciembre de 2028, con una cláusula de rescisión de 100 millones de dólares. Gallardo celebra su llegada y ya podría tenerlo en cuenta para enfrentar a San Lorenzo.

River Plate hizo oficial este jueves la incorporación de Juan Carlos Portillo, mediocampista polifuncional de 25 años proveniente de Talleres de Córdoba. En un acto en el estadio Monumental, posó junto al presidente Jorge Brito, el secretario general Stefano Di Carlo y el director técnico Marcelo Gallardo, quien fue uno de los principales impulsores de su llegada. Portillo firmó contrato hasta diciembre de 2028 y fue blindado con una cláusula de salida de 100 millones de dólares.
La operación incluyó la compra del 90% de su pase y del 70% de Matías Galarza Fonda, en un paquete cercano a los 8.5 millones de dólares, más el 25% restante de Federico Girotti, una plusvalía por Facundo Medina y porcentajes sobre Alex Vigo. Portillo superó la revisión médica y ya se entrena bajo las órdenes de Gallardo, quien podría convocarlo para el partido del domingo frente a San Lorenzo.
Juan Carlos Portillo vistió la camiseta de River, el domingo pordría debutar frente a San Lorenzo (Foto: Página Ofial River Plate).
¿Qué número usará en River?
Aún no se definió qué dorsal lucirá Portillo en su etapa millonaria. En Unión y Talleres utilizó el número 28, pero esa camiseta hoy la lleva Lucas Martínez Quarta. Entre los números disponibles figuran el 3, 12, 14, 15, 23, 29, 30, 32, 33, 36 y 37. Incluso podrían liberarse el 5 o el 31 si se concreta la salida de Kranevitter o Simón. Cualquiera sea su elección, el debut oficial está a la vuelta de la esquina.
Historia de esfuerzo y sacrificio
Nacido en Puerto Rico, Misiones, Portillo construyó su carrera a base de esfuerzo. Se inició en las inferiores de Crucero del Norte en 2015, tuvo un breve paso por Deportivo Itapuense en Paraguay y luego volvió al equipo misionero. Su explosión llegó en Unión de Santa Fe, donde disputó 78 partidos en Primera División, y de allí fue transferido a Talleres, donde acumuló 96 encuentros, un gol, tres asistencias y un título: la Supercopa Internacional, ganada precisamente ante River en marzo pasado.
“Desde chico sabía que tenía que buscar mi destino. Mi papá me inculcó el amor por el fútbol”, expresó alguna vez en entrevista con El Territorio. Su infancia estuvo marcada por el sacrificio familiar y la constancia: “Fue fútbol y fútbol”, resumió.
Juan Carlos Portillo hizo inferiores en Crucero del Norte donde en el 2015 debutó como presional.
El tatuaje y el apodo "Sicario"
Uno de los rasgos más distintivos de Portillo es el tatuaje que lleva en el cuello: un reloj de arena con alas. “El tiempo se pasa volando. Cada vez que lo veo me recuerda lo importante que es no desperdiciarlo”, explicó. También lleva tatuado el número 28 y una cruz, como símbolos personales.
Durante su etapa en Unión, se ganó el apodo de “Sicario”. Según contó, surgió luego de que una página deportiva lo mencionara por algunas jugadas fuertes. “Me quedó y todos me llaman así desde entonces”, confesó entre risas.
Gallardo, el gran impulsor
Marcelo Gallardo fue clave para su arribo. “Su polifuncionalidad es lo que más destaco”, aseguró el DT, quien pretende utilizarlo como volante central o como alternativa en la defensa. Su llegada refuerza un plantel que apuesta fuerte en este mercado de pases, donde también sumó a Juanfer Quintero, Maxi Salas y Sebastián Boselli, entre otros.
Portillo llega con el sello de la entrega, la versatilidad y la resiliencia. El chico de Misiones que soñaba con triunfar en el fútbol argentino hoy viste la camiseta de uno de los clubes más grandes del continente. Ahora, comienza un nuevo capítulo en su carrera.
