Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 21:22 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 21º

23 de julio de 2025

Oscar Herrera Ahuad visitó a productores de Puerto Libertad y reafirmó su compromiso con el sector agrícola

Colonos de Paraje Nueva Libertad y Pasos del Tigre recibieron insumos y plantines para fortalecer la producción agrícola de la región.

El actual presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador recorrió la chacra de Doña Dionisia Pérez en el paraje Paso del Tigre, acompañado por autoridades locales y productores. Entregó bioinsumos y dialogó sobre los desafíos de las chacras misioneras.

En la jornada de hoy, el doctor Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones y exgobernador, visitó el municipio de Puerto Libertad, en el marco de su campaña como candidato a diputado nacional por el Frente Renovador. La visita tuvo como objetivo principal reforzar el vínculo con los productores locales y conocer de cerca las experiencias productivas que se desarrollan en la zona.

Dionisia Pérez recibió la visita de Oscar Herrera Ahuad, Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia,

el tambien Ex-Gobernador será candidato a Diputado Nacional.

Junto al intendente Fernando Ferreira y al jefe del Área de Agricultura Familiar, el ingeniero Adolfo Amarilla, Herrera Ahuad recorrió la chacra de Doña Dionisia Pérez en el paraje Paso del Tigre, donde se interiorizó sobre las plantaciones de Mburacuyá (maracuyá) y el criadero de conejos que mantiene esta destacada productora local. En la ocasión, además, se hizo entrega de cajas de bioinsumos y plantines de hortalizas, como parte del acompañamiento institucional al trabajo de las familias rurales.

También estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Marcelo Aquino, la concejala María Elsa Urbina, y varios productores de la zona como Juan Olsson, Carlos Paredes, Eugenio Villalba y Alberto Jara, entre otros, quienes participaron del intercambio sobre la situación actual del sector.

Carlos Paredes recibió su respectivo plantines de especies hortícolas al igual que los demás colonos que se acercaron a saludar al Ex-Gobernador

El ingeniero Adolfo Amarilla explicó que desde la Dirección de Agricultura Familiar se lleva adelante un trabajo sostenido de acompañamiento técnico y logístico, que incluye desde la preparación del suelo, el acceso a insumos, hasta la gestión de la comercialización de productos en plantas industriales y ferias. “También se organizan capacitaciones para mejorar la calidad y cantidad de lo producido”, destacó.

Por su parte, el intendente Fernando Ferreira valoró la dedicación de las familias productoras del municipio y destacó el compromiso de la familia Pérez: “Doña Dionisia y su familia son gente de trabajo constante. Cada propuesta de diversificación que llega desde el área de Agricultura Familiar, ellos la adoptan con entusiasmo”.

Ferreira también subrayó la articulación con el sector privado –como Pindó S.A.– y con el Ministerio del Agro de Misiones, que brinda líneas de crédito para infraestructura productiva. “Gracias a estas herramientas, los colonos están mejorando sus ingresos y la calidad de sus productos. Apuntamos a mercados exigentes como Puerto Iguazú, pero para eso tenemos que garantizar el abastecimiento permanente”, afirmó.

En referencia a la figura de Oscar Herrera Ahuad como candidato, el jefe comunal expresó: “Es la persona indicada para representar a Misiones en el Congreso Nacional. Fue gobernador, conoce cada rincón de la provincia y tiene claro cuáles son las necesidades y potencialidades del pueblo misionero. Hoy más que nunca necesitamos que los recursos vuelvan a Misiones”.

Por su parte el doctor Herrera Ahuad hizo un análisis crítico de la situación económica actual y el impacto que tienen las políticas nacionales en las economías regionales.

María Elsa Urbina en cambio destacó la diversificación productiva en los parajes de Puerto Libertad: “Los colonos están apostando a nuevos cultivos como la frutilla y el Mburacuyá, y al desarrollo de criaderos de conejos. Esas son señales de esperanza y trabajo”.

El cierre de la visita estuvo a cargo nuevamente del intendente Ferreira, quien agradeció el compromiso de Herrera Ahuad: “Él recorrió Misiones de punta a punta cuando fue gobernador. Hoy viene nuevamente a estar cerca de la gente, y eso habla de su compromiso. Queríamos que viera la producción de Mburacuyá, una nueva apuesta que estamos impulsando con fuerza. Ya entregamos más de 90 toneladas de mandioca este año, y desde el municipio acompañamos con la preparación de los terrenos. Todo esto se logra cuando trabajamos en conjunto”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios