27 de septiembre de 2025
Ferreira: “Los recortes nacionales dejan a los municipios sin herramientas para atender las demandas sociales”

El intendente de Puerto Libertad y máximo referente del conglomerado de jefes comunales del norte misionero, advirtió sobre el impacto del ajuste en la coparticipación y respaldó la candidatura de Oscar Herrera Ahuad para representar a Misiones en el Congreso.
En la antesala de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en las que Misiones elegirá a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, el intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreira, trazó un panorama complejo para los municipios.
Como presidente de la Asociación de Intendentes del Norte de Misiones (AdIN), Ferreira señaló que la preocupación central de los jefes comunales es la falta de recursos para dar respuesta a las crecientes demandas sociales, en un contexto de caída de la recaudación local y recortes en la Coparticipación y Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Este no es un capricho de los intendentes. Cuando la Nación recorta, los municipios pierden herramientas y posibilidades para atender a la gente. Justo en el momento en que la sociedad más nos necesita, menos podemos estar presentes”, expresó.
Obras paralizadas y fuga de consumo a países vecinos
Entre las consecuencias concretas del ajuste, Ferreira mencionó la paralización de una obra importante para la comunidad de Puerto Libertad, financiada por la Secretaría de Integración Socio-Urbana (SISU), destinada a la mejora de barrios populares y que además generaba empleo local.
Asimismo, advirtió sobre la delicada situación de la economía de frontera:
“Las familias deben ir a comprar a Brasil o Paraguay para que les rinda la plata. Eso no solo golpea al comercio local, sino que también debilita la recaudación provincial, porque los sueldos de los estatales terminan gastándose fuera del país y no vuelven a la provincia”.
Prioridad en lo social y apoyo provincial
Ante la falta de fondos, los municipios han optado por destinar sus recursos a salud y asistencia social, dejando en segundo plano las obras públicas. En Puerto Libertad, el municipio sostiene con fondos propios un comedor comunitario que alimenta entre 300 y 400 personas por día.
El intendente reconoció el apoyo del Gobierno provincial en materia de salud, aunque admitió que la creciente demanda tensiona el sistema:
“Hoy familias que antes se atendían en el sector privado se volcaron al sistema público, y eso genera dificultades pese a los avances que tiene Misiones en esta área”.
Es el Mejor Candidato: Asi lo afirmó Fernando Ferreira en referencia a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad a Diputado Nacional.
Respaldo a Herrera Ahuad
En lo político, Ferreira respaldó la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional, destacando su experiencia, sensibilidad y conocimiento de la realidad misionera.
“Es el mejor candidato que tenemos. No solo conoce la provincia en su totalidad, sino que tiene la firmeza para defender los intereses de los misioneros en el Congreso”, afirmó.
En contraste, cuestionó a los candidatos de la oposición que residen fuera de la provincia, a quienes acusó de “no conocer el pueblo que pretenden representar” y de haber impulsado políticas nacionales que “en contra de la calidad de vida de la gente”.
El Gato Porteño: En referencia al candidato D. Hartfield, Ferreira considera una falta de respeto a aquellos que no conocen al pueblo misioneros por estar radicados fuera de la provincia mucho tiempo.
Renovación y federalismo
Finalmente, Ferreira subrayó el rol del Frente Renovador de la Concordia, al que definió como un espacio “que respeta la voluntad popular” y que, a lo largo de los años, acompañó a distintos gobiernos nacionales “hasta donde no se vea afectado el pueblo misionero”.
“Se trata de defender políticas de Estado que beneficien a todos. La política tiene que servir para mejorar la calidad de vida, y ahí vamos con este proyecto misionerista, para levantar la voz cuando haga falta”, concluyó.
