29 de agosto de 2025
El Sendero Huellas Ancestrales se incorpora al Circuito Turístico de Misiones

La propuesta de la Comunidad Guazurarí de Puerto Libertad busca poner en valor la Cultura Guaraní y diversificar la oferta turística de la provincia.

El Sendero Huellas Ancestrales, desarrollado por la Comunidad Guazurarí en Puerto Libertad, quedó formalmente inaugurado e integrado al circuito turístico de Misiones. El acto fue encabezado por el Ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, quien destacó la iniciativa como un aporte a la diversidad de propuestas que la provincia ofrece a sus visitantes.
José María Arrúa, Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones en la Inauguración de Sendero Huellas Ancestrales junto al Intendente Fernando Ferreira.
Del lanzamiento participaron el Intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreira; los Secretarios de Turismo de Libertad, Wanda e Iguazú, Belén Frías, César Olivera y Emanuel Leones; el Director de Turismo Indígena, Santiago Morena; e invitados especiales.
La jornada comenzó con la bienvenida de Antonio Báez, Vocero de la Comunidad; quien luego guió el recorrido por el sendero. Durante la caminata, los visitantes pudieron apreciar la belleza de la selva misionera y conocer relatos sobre la vida y la cultura de los guaraníes, desde las técnicas de caza tradicionales hasta el valor de especies arbóreas y plantas medicinales. El cierre fue en el Santuario de la Comunidad, donde el Cacique Ramón Báez ofreció un agasajo con cantos nativos de profundo contenido espiritual.
Antonio Báez, Vocero de la Comunidad Guazurarí fue el encargado de guiar el recorrido por el Sendero.
El Intendente Ferreira felicitó a la aldea por su aporte: “Con este tipo de iniciativas fortalecen el turismo y muestran las costumbres, la historia y el modo de vida del pueblo guaraní”, señaló. También reconoció el trabajo del área de Turismo local, encabezada por Belén Frías, por impulsar propuestas innovadoras para la promoción del destino.
Norma González, Andrea Ribeiro y Ayelén Garcete, miembros del equipo de Turísmo liderado por Belén Frías.
En tanto, el Ministro Arrúa agradeció la invitación de Santiago Martínez y de Chavela Duarte, presidenta de la Asociación Mbya Turismo. Subrayó que la incorporación del Sendero al circuito provincial busca traccionar visitantes hacia Puerto Libertad y la zona norte de Misiones, al tiempo que se avanza en la diversificación de la oferta. “La idea es que el turismo tenga cada vez más opciones y pueda enriquecerse con experiencias auténticas de la cultura guaraní”, expresó.
Con esta inauguración, Puerto Libertad refuerza su posicionamiento como un punto estratégico en el mapa turístico provincial, combinando naturaleza, historia y patrimonio cultural.
Ramón Báez, Cacique de la Comunidad Guazurarí ubicado en la localidad de Puerto Libertad.
