Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:38 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 34.2º

5 de agosto de 2025

Prefectura Naval inspeccionó la "Rainha de Irala" ahora solo falta el OK de la Aduana

Fernando Ferreyra y Derlys Benegas y delegaciones de ambos países reunidos en la Balsa que unirá aún más a la Argentina con el Paraguay.

La embarcación paraguaya arribó a Puerto Libertad para la revisión protocolar que precede al inicio de operaciones entre Argentina y Paraguay.

La jornada de hoy tuvo un importante avance en el proyecto de conexión fluvial entre Puerto Libertad, Argentina, y Domingo Martínez de Irala, Paraguay. La balsa “Rainha de Irala”, perteneciente a la empresa Macuco Eco Aventura, llegó a puerto argentino para someterse a las inspecciones de rigor por parte de la Prefectura Naval Argentina. Este procedimiento es un paso esencial para que la embarcación pueda comenzar a operar en el transporte de pasajeros y vehículos entre ambos países.

La delegación proveniente de Paraguay estuvo integrada por el Intendente de la ciudad de Irala, Derlys Benegas, el Secretario General del Municipio Claudelino Bogado, el Director de Trànsito Alberto Almada, además de la Dra. Fátima Villar representante de la empresa y el empresario Edson Luis Zigiotto. En Puerto Libertad, además del Intendente Fernando Ferreira, estuvieron:  el Presidente del Concejo Marcelo Aquino, además de Adolfo Amarilla y por la Prefectura Sandro Kovalski.

La Dra Fátima Villar controlando la Inspección junto al personal de la Prefectura Naval Argentina de Posadas.

En declaraciones a la prensa, el intendente Ferreyra destacó la trascendencia de este día, fruto de 30 años de gestiones conjuntas. Subrayó que la operatividad de la balsa impulsará significativamente el crecimiento de ambas comunidades. En relación a la inspección, se explicó que se trata de un procedimiento estándar, dado que la embarcación cumple con los requisitos necesarios para navegar.

La Balsa "Rainha de Irala" a punto de artacar en el puerto de Puerto Libertad donde la Prefectura Naval Argentina lo esperaba para la inspección.

La balsa, con sus 52 metros de eslora y 12 de manga, y capacidad para 130 pasajeros y 30 vehículos, fue objeto de una verificación exhaustiva por parte de personal especializado de la Prefectura Naval Argentina de Posadas. El objetivo principal fue constatar el cumplimiento de las normativas de seguridad y navegación.

Si bien el puerto de Puerto Libertad ya cuenta con la habilitación para recibir embarcaciones de este porte, aún se aguarda la decisión de la Aduana argentina para que el paso fronterizo comience a funcionar plenamente. Las autoridades municipales aseguran estar realizando las obras complementarias necesarias y confiarán en una pronta resolución por parte de los organismos nacionales.

Este proyecto de conexión fluvial es una iniciativa impulsada por las autoridades de Paraguay, quienes autorizaron el tránsito desde Puerto Irala hacia Puerto Libertad, y reciprocada por el gobierno argentino. Se espera que facilite el intercambio comercial y cultural, además de generar nuevas oportunidades para el desarrollo de la región.

COMPARTIR:

Comentarios